Conectamos millones de eventos de la realidad con los más avanzados procesos de toma de decisiones

Hacia un futuro digital, seguro y sostenible

FenixIA Analytics proporciona productos y servicios tecnológicos que contribuyen a aumentar la viabilidad económica y la sustentabilidad de las operaciones mineras, ayudando a mejorar la productividad, la rentabilidad, la anticipación de eventos críticos, los riesgos de accidentabilidad y pérdida de equipos e infraestructura como, asimismo, los costos de recuperación de faenas, entre otras áreas de aplicación.

Gestión predictiva basada en inteligencia artificial

Las soluciones de FenixIA Analytics aplican un conjunto de técnicas de machine learning (una rama de la inteligencia artificial) para predecir escenarios, combinando los datos históricos y presentes de la operación con datos de modelos privados y públicos, según sea el caso (modelos geológicos, geofísicos, geoquímicos, meteorológicos, etc.).

A través de algoritmos avanzados, estas soluciones permiten identificar patrones ocultos en grandes volúmenes de datos, mejorando la precisión de las predicciones y optimizando la toma de decisiones. Además, la plataforma FenixIA puede adaptarse a distintas necesidades operacionales, integrando en tiempo real fuentes de datos provenientes de instrumentación convencional, sensorización IoT, imágenes satelitales y de drones, sistemas SCADA y otros. Esto posibilita ampliar el espectro de posibilidades de detección temprana de anomalías, la optimización de procesos productivos y la mitigación de riesgos en entornos dinámicos y complejos como los procesos minero-metalúrgicos.

Monitoreo multivariado para apoyar el análisis de expertos

Incorpore a su infraestructura operacional las soluciones de FenixIA Analytics para monitoreo de condiciones, analice el desarrollo de convergencias, visualice la operación en un gemelo digital y simule escenarios probables.

A través de la recopilación y procesamiento en tiempo real de datos provenientes de múltiples fuentes, FenixIA permite detectar tendencias y anomalías, como también anticipar desviaciones en los parámetros críticos de operación. Además, la aplicación de técnicas de inteligencia artificial facilita la identificación de correlaciones complejas entre variables, proporcionando una visión más profunda del comportamiento de cada etapa del proceso minero (exploración y estimación de recursos y reservas, tronadura, carguío y transporte, chancado y molienda, lixiviación y electro obtención, flotación y concentración, etc.). Con estas herramientas, los expertos pueden evaluar distintas estrategias operacionales, optimizar la planificación y mejorar la capacidad de respuesta ante eventos inesperados, aumentando la productividad, reduciendo costos y mejorando la eficiencia en la toma de decisiones.

Nuestros Productos

FenixIA 4DViewer

Permite crear y configurar modelos digitales 4D para representar la geometría y la evolución temporal de las variables de monitoreo de condiciones en las etapas del proceso minero. Por ejemplo, la representación geomecánica de la mina (bancos, taludes, etc., en minas de rajo, o galerías, túneles, ductos, calles de servicio, etc., en minas subterráneas), molinos SAG, celdas de flotación, pilas de lixiviación, celdas de electro obtención, correas de transporte y estaciones de transferencia, mineroductos, etc. 

Con este módulo podrá representar en pantalla un modelo simplificado de la etapa del proceso bajo análisis, incluyendo allí los datos operacionales capturados con la instrumentación específica (dependiendo de cada caso) y visualizar el comportamiento actual e histórico de variables, tanto de manera individual como combinada, para apoyar a los expertos en el desarrollo de análisis complejos.

FenixIA Convergences

Consiste en un conjunto de algoritmos que implementan técnicas de machine learning para análisis automático e interpretación de datos en tiempo real, capaces de caracterizar y predecir de forma integrada eventos de la operación y condiciones estructurales de convergencia que anticipen los eventos bajo análisis (ej.: índice de recuperación de cobre y otros minerales, deslizamiento y fallas, calidad del mineral en explotación, condiciones hidrogeológicas, vida útil restante en partes y piezas de equipos, leyes de mineral en explotación, u otro evento crítico, según sea el caso).

FenixIA DataTrends

Es el Dashboard (o panel de control) que presenta gráficamente el estado y la evolución de los macro-indicadores (KPI) de la etapa del proceso soportado por FenixIA. Permite navegar temporal y espacialmente sobre los KPI, proporcionando una visión clara y dinámica de las condiciones de la operación. Además, facilita el análisis detallado de tendencias, comparaciones entre periodos, ubicaciones geográficas e identificación de patrones y anomalías que pueden afectar la eficiencia o calidad del proceso, entre otros.

FenixIA EarlyWarning

Es la herramienta de notificación de alertas tempranas a usuarios (acerca de la ocurrencia de condiciones de borde), basada en tecnología móvil.

Nuestros Servicios

01

Integración

Servicios profesionales de instalación, integración, configuración, calibración/ entrenamiento y capacitación de la plataforma FenixIA, de acuerdo a la Metodología-FenixIA y al programa estandarizado de actividades de integración.

02

Asesoría

Apoyo a equipos internos para la conceptualización, definición, ingeniería básica, diseño e implementación de soluciones de instrumentación, sensorización, modelamiento, monitoreo y gestión predictiva de operaciones.

03

Analítica Avanzada

Asistencia técnica de expertos para apoyar el análisis, la interpretación y las recomendaciones en base a condiciones de convergencia de variables críticas.

04

Monitoreo

Servicio de monitoreo de condiciones (7×24) de acuerdo al SLA suscrito por el cliente.

05

Rediseño BPM

Rediseño, simulación, evaluación y optimización de procesos operacionales con base en BPM y BPMN.

06

Evaluación Impacto

Estudio del impacto económico de los beneficios derivados del uso de las soluciones FenixIA en etapas del proceso minero de cada cliente.

07

Diagnóstico Proceso

Análisis, modelamiento, evaluación y diagnóstico cualitativo y cuantitativo de procesos semi-automatizados y automatizados.

Contacto

En FenixIA ofrecemos soluciones basadas en inteligencia artificial para el negocio minero

    ¿Quiénes Somos?

    FenixIA Analytics es una empresa especializada en el uso avanzado de inteligencia artificial, gemelos digitales, IoT y otras tecnologías de vanguardia. Nos inspira la transformación desde una industria minera tradicional hacia una minería digital e inteligente.

    En FenixIA Analytics creemos que la aplicación efectiva de las nuevas tecnologías disruptivas es y será clave para el futuro de una minería más segura, sustentable y sostenible. Estamos comprometidos a participar ese cambio positivo en la industria.

    Nuestro Propósito

    “Contribuir a incrementar la viabilidad económica y la sustentabilidad de las operaciones mineras de nuestros clientes, mejorando la productividad, eficiencia, seguridad y rentabilidad de faenas, mediante la provisión de servicios integrales de monitoreo de condiciones y gestión predictiva aplicando inteligencia artificial”.

    Nuestro Compromiso

    Para cumplir con nuestro propósito, estamos comprometidos de manera explícita y formal en que el centro de nuestra cultura empresarial es y serán las personas en un círculo virtuoso con la innovación continua, la colaboración, la transparencia y la excelencia en nuestros servicios.

    Nuestro Equipo

    En FenixIA Analytics nos enorgullecemos de contar con un equipo diverso y capacitado, comprometido con llevar la minería al siguiente nivel a través de la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales. Juntos estamos construyendo un futuro más seguro, eficiente y sostenible para nuestros clientes.

    Nuestro equipo es el corazón de FenixIA Analytics. Contamos con un conjunto multidisciplinario de profesionales con experiencia nacional e internacional en la industria y con especialización en diversas áreas (inteligencia artificial, minería y metalurgia extractiva, automatización, geología, transformación digital y bases de datos, entre otras), lo que nos otorga un respaldo robusto para ofrecer soluciones integrales, innovadoras y enfocadas en agregar valor para empresas de la industria minera. Varios miembros de nuestro equipo cuentan con más de 30 años de ejercicio en sus respectivos campos y estudios de postgrado en diversas áreas, lo que aporta una sólida base de conocimiento, experiencia, experticia y práctica.

    “Conectamos millones de eventos de la realidad con los más avanzados procesos de toma de decisiones”

    En FenixIA Analytics empleamos una combinación de tecnologías avanzadas para ofrecer soluciones integrales, innovadoras y eficaces, que transforman la minería, haciéndola más segura, eficiente y sostenible.

    Tecnologías

    • Inteligencia Artificial (Machine Learning)

      Utilizamos machine learning para analizar grandes volúmenes de datos y prever convergencias de condiciones críticas. Estas tecnologías nos permiten identificar patrones complejos y generar modelos predictivos precisos que mejoran la productividad, la seguridad y la eficiencia operativa.

    • Gemelos Digitales 4D

      Creamos gemelos digitales 4D que replican virtualmente la geometría cuatridimensional de las etapas del proceso minero, integrando la dimensión temporal para simular y analizar la evolución de las variables críticas. Estos modelos dinámicos permiten monitorear la operación y prever el comportamiento futuro del proceso, facilitando la planificación a largo plazo y la gestión proactiva de riesgos.

    • Instrumentación y Sensorización en Minería

      Integramos una amplia variedad de sensores especializados que monitorean continuamente las condiciones en las etapas del proceso minero: extensómetros, celdas de carga, piezómetros, acelerómetros, inclinómetros, radares interferométricos de apertura sintética (InSAR), sondas de deformación, strain gauges (medidores de esfuerzo en cintas extensométricas) y sensores piezométricos de presión de agua, de carga en pernos de anclaje, acústicos para detección de fracturas, de monitoreo térmico, magnéticos para detección de desplazamientos, de nivel de subsuelo, de capas freáticas, de monitoreo de gases específicos, de velocidad de propagación de ondas sísmicas, de humedad del suelo y de una amplia gama aplicaciones. Estos recopilan datos en tiempo real sobre factores críticos, proporcionando una visión detallada del entorno minero.

    • Modelamiento

      Nuestros expertos crean modelos predictivos avanzados que simulan el comportamiento de las etapas del proceso minero, basados en técnicas de IA (redes neuronales artificiales, aprendizaje profundo, árboles de decisión y bosques aleatorios, series temporales y series cronológicas, algoritmos de optimización de funciones objetivo, máquinas de vectores de soporte, regresiones simples y múltiples, lineales y no lineales, y otros). Estos modelos contribuyen a una gestión del proceso más precisa y proactiva, optimizando las operaciones y reduciendo la incertidumbre.

    • Internet de las Cosas (IoT)

      Integramos dispositivos IoT para conectar y controlar los sensores y equipos en las etapas del proceso minero. Esta red inteligente permite una supervisión continua y una respuesta rápida a cualquier cambio en las condiciones, mejorando la eficiencia y la seguridad de las operaciones mineras.

    • Bases de Datos

      Utilizamos bases de datos robustas y seguras, relacionales y documentales, para almacenar y gestionar los enormes volúmenes de datos capturados por los sensores y otros dispositivos. Estas bases de datos permiten un acceso rápido y eficiente a la información, facilitando el análisis y la toma de decisiones en tiempo real.

    • Dashboards

      Nuestros dashboards interactivos presentan la información de manera clara y visual, permitiendo a los usuarios monitorear las condiciones de la operación, evaluar riesgos y tomar decisiones informadas. Estas interfaces intuitivas hacen que la gestión de datos complejos sea sencilla y accesible.

    • Modelos geológicos, meteorológicos y otros

      FenixIA se integra con modelos geológicos, geofísicos, geoquímicos, meteorológicos y litológicos, entre otros, tanto públicos como privados, para aplicar técnicas avanzadas de machine learning. Esta integración permite combinar datos históricos y en tiempo real, mejorando la precisión de las predicciones y el análisis en cada etapa del proceso minero. Al integrar diferentes fuentes de información, FenixIA optimiza la toma de decisiones y la gestión operativa, brindando un soporte completo desde la planificación minera hasta el embarque, lo que favorece la sostenibilidad y la eficiencia de las operaciones.

    Algunas aplicaciones de FenixIA

    Monitoreo Geomecánico

    Utilice modelos de IA para predecir y monitorear las condiciones geomecánicas en tiempo real, identificando posibles riesgos de inestabilidad en las estructuras y el terreno de la mina.

    Lixiviación y Electro-obtención

    Optimice el uso de recursos críticos y maximice la recuperación de cobre en procesos de lixiviación y electro-obtención mediante el análisis predictivo de variables críticas para mejorar el rendimiento y la sustentabilidad de las operaciones.

    Flotación y Concentrado de Minerales

    Aplique técnicas de machine learning para monitorear y predecir la calidad del concentrado mineral, pudiendo recomendar ajustes de parámetros operacionales del proceso en tiempo real y mejorando la eficiencia en la separación de minerales.

    Exploración Geológica

    Aplique modelos predictivos avanzados para identificar áreas potenciales de exploración y optimizar la asignación de recursos en la búsqueda de nuevos yacimientos minerales, basándose en datos geológicos. Mejore sus estimaciones de recursos y reservas.

    Chancado y Molienda

    Obtenga predicciones del comportamiento del mineral en las etapas de chancado y molienda, ajustando los parámetros operacionales para maximizar la eficiencia de los equipos y minimizar el desgaste, mejorando así la productividad y reduciendo costos operativos.

    Scroll to Top